CEPPI – Consultores realiza diversos tipos de estudios de opinión, actitudes y valores, así como investigaciones académicas donde los objetivos que persigue están supeditados a la evaluación de distintos niveles y órdenes de gobierno, así como a temas coyunturales vinculados con la gobernanza. Los estudios Electorales tiene como finalidad generar información estratégica antes, durante y después de los procesos electorales.

Nuestro trabajo va más allá que solo recolectar o reproducir datos. Trabajamos en la generación de conocimiento y coadyuvamos con nuestros clientes para realizar un análisis profesional de los resultados de nuestros estudios.

Portafolio de estudios

Estudios Pre electorales

  • Tendencias electorales (tracking/seriales).
  • Procesos internos o primarios de los partidos políticos para la selección de candidatos.
  • Factibilidad de candidaturas comunes, alianzas y coaliciones de partidos políticos.
  • Rating y veredictos ciudadanos sobre debates entre candidatos.
  • Encuestas de intención y animadversión del voto.
  • Encuestas para diseño de estrategias electorales.
  • Estudios de evaluación durante el desarrollo de las campañas político electorales.
  • Estudios durante los procesos electorales.

Estudios durante la jornada electoral

  • Encuestas de salida (Exit/poll).
  • Conteo rápido (Quick count).
  • Escenarios post electorales.
  • Evaluación de los procesos electorales.
  • Evaluación sobre el desempeño de las autoridades electorales.
  • Encuestas sobre el comportamiento electoral.
  • Estudios coyunturales.

Métodos y técnicas de investigación

Con base en los requerimientos particulares de cada proyecto, se determina un diagnostico para establecer el método y técnica de investigación idóneo, que se vincule a los enfoques CUANTITATIVOS y CUALITATIVO.

Desarrollamos estrategias que nos permiten conocer la opinión de sectores relacionados con las necesidades de nuestros clientes y sus entornos, ya sea virtuales o presenciales.